top of page

ESTATUTOS

 

1. El CONSEJO DIRECTIVO estará formado por Presidente, VicePresidente, Secretario y Tesorero, que duraran dos años en el ejercicio de su encargo y desempeñaran sus puestos hasta que las personas legalmente señaladas para sustituirlas entren al desempeño de sus cargos, pueden ser reemplazados y tendrán las atribuciones que los estatutos señalen. Para poder formar parte de la mesa directiva es necesario tener por lo menos 2 años de antigüedad en el Colegio, y, haber formado parte de alguna comisión de trabajo o haber sido parte de la mesa directiva en los 2 años anteriores a su nombramiento.

 

2. Prestar atención como cuerpo consultor respecto a los problemas relacionados con Farmacia Hospitalaria.

 

3. El domicilio y sede principal del Colegio será en la ciudad de Guadalajara Jalisco, pudiendo establecer capítulos o delegaciones en cualquier otro lugar de la república.

 

4. Los OBJETIVOS del Colegio son:

a. Elevar el nivel profesional de sus socios a través de la promoción       y desarrollo de cursos, talleres, congresos y actividades de educación   continua.

b. Dar constancia del nivel de capacitación de sus socios mediante valuaciones periódicas de sus conocimientos y habilidades en el área de Farmacia Hospitalaria.

c. Establecer las normas y criterios académicos que deben tener los programas de capacitación en Farmacia Hospitalaria que desarrollen las Instituciones Educativas del país.

d. Ofrecer asesoría y peritaje a las organizaciones educativas o relacionadas a la prestación de servicios de Farmacia Hospitalaria y/o programas de capacitación continua en esta área.

e. Establecer un registro nacional de Farmacéuticos y Profesionales de la Salud que presten servicios en Farmacia Hospitalaria, con la finalidad de contar con estadísticas confiables respecto a la realización de actividades profesionales vinculadas a la Farmacia Hospitalaria.

 

5. Serán REQUISITOS para la admisión del Colegio, los siguientes:

a) Como socio fundador: tener título legalmente expedido de Químico Farmacéutico, Químico Farmacéutico Biólogo, Licenciado en Farmacia, Doctor en Farmacia y las demás carreras relacionadas con las Ciencias de la Salud vinculadas con el ejercicio de la Farmacia Hospitalaria que surjan en el futuro previa aceptación del Colegio.

 

b) Como miembro o socio activo: Tener cualquier carrera relacionada a las ciencias de la salud y/o farmacéuticas como son: Medicina en cualquiera de sus especialidades, Licenciado en Enfermería o Enfermería en general, Técnico en Farmacia o Técnico en Fármacos, Licenciado en Nutrición, y, demás carreras relacionadas vinculadas al ejercicio de la Farmacia Hospitalaria o Farmacia Comunitaria.

 

c) Tener solvencia moral y profesional a juicio de la comisión de Membresía y del propio Colegio.

 

d) Presentar una carta del hospital en donde se labore, en donde conste el puesto y la recomendación del mismo.

 

e) Presentar una carta de no antecedentes penales.

 

f) Ser aceptado por la comisión de Membresía.

 

g) Los pasantes serán aceptados como miembros aspirantes, previa entrevista del mismo con al menos uno de los miembros fundadores y su respectivo aval como apto para formar parte del Colegio.

bottom of page